Es una realidad que los teléfonos Android tienen más probabilidad de ser atacados por un malware (un virus que está diseñado para poner en peligro el dispositivo) que los teléfonos de iOS, esto se debe a que estos últimos tienen una mayor seguridad en sus dispositivos porque se someten a un estricto control por parte de Apple. Además, otro de los motivos por los que un teléfono Android es más propenso a sufrir un ataque cibernético es porque hay muchos terminales de diferentes fabricantes que utilizan Android, esto los hace menos seguros.
Si tu teléfono Andorid ha sido víctima de un malware y no sabes qué hacer para solucionarlo, a continuación te contamos los pasos a seguir para eliminar el virus de tu móvil.
¿Cómo puedo eliminar un virus en un teléfono Android?
La forma más sencilla, rápida y fiable para eliminar un virus de tu móvil Android es pasar un escáner antivirus, aunque suene algo evidente, es una realidad que este tipo de escáneres son efectivos.
Aunque puede ocurrir que con esto no se solucione el problema y el virus persista, también puedes optar por cambiar de teléfono móvil. Hay algunas compañías de Internet que regalan terminales sólo por contratar alguna de sus tarifas. Te aconsejamos que consultes aquí cuáles son las mejores tarifas de móvil que están disponibles actualmente.
Opciones para eliminar un virus de tu móvil
- Instala un antivirus en tu teléfono y eliminalo de forma automática. Existen antivirus muy potentes que son gratuitos. Al usar una de estas aplicaciones, lo primero que debes hacer es utilizar el escáner antivirus, cuando el estudio ya se ha realizado, deberás seguir los pasos que se indican en la pantalla.
- Elimina el virus de forma manual. Si la aplicación antivirus que te has descargado no te ha solucionado el problema, empieza por poner tu teléfono Android en modo seguro. En muchos dispositivos podrás acceder al modo seguro si mantienes pulsado el botón de encendido. Automáticamente debes dejar pulsada la tecla de bloqueo hasta que te aparezca la opción de “reiniciar”. Una vez que has reiniciado el móvil, este ya estará en modo seguro. Si los problemas continúan, significa que el virus todavía sigue en tu teléfono.
- Elimina las aplicaciones que tienes descargadas. Busca cualquier aplicación que pueda parecer sospechosa y elimínala. En muchas ocasiones, los malware instalan aplicaciones sin tu consentimiento en el teléfono, y a través de ellas es por donde entran los virus. Desinstala también cualquier aplicaciones que hayas instalado recientemente. Evita entrar en las aplicaciones que sean desconocidas para ti y que te soliciten permisos cuando entres a ellas.
- Reestablece el móvil. Uno de los últimos recursos que puedes aplicar si tu teléfono Android ha sido atacado por un malware es restablecer el dispositivo con los valores de fábrica, pero debes tener en cuenta que al hacer esto se borrarán todas las aplicaciones y tus datos. Por este motivo, es importante hacer copias de seguridad periódicas de tus datos.
¿Cómo saber si mi teléfono Android tiene un virus?
Aunque algunas veces el comportamiento de nuestro teléfono nos indica claramente que ha podido ser atacado por un virus, en otras ocasiones no es tan sencillo detectarlo. A continuación te contamos qué otros indicios nos pueden indicar que nuestro Android tiene un malware:
- Las aplicaciones se bloquean todo el tiempo
- Aumenta de forma inexplicable el consumo de datos móviles
- Aparecen anuncios constantemente
- La batería se agota muy rápido
- Tienes aplicaciones que no conoces
- El teléfono de sobrecalienta mucho y a menudo

